La Sociedad de Obstetricia y Ginecología del Guayas (SOGG).- Es una Organización jurídica de derecho privado, con finalidad social y sin fines de lucro. Fomenta el adelanto y desarrollo de la especialización médica en Ginecología y Obstetricia en base a la Educación Médica Continua, Docencia e Investigación Científica.
integración -ciencia- liderazgo
MISIÓN
La SOGG es una organización de profesionales médicos especialistas que propenden a integrarse, capacitarse constantemente y fomentar la investigación en procura de favorecer la calidad de atención en salud reproductiva de la mujer ecuatoriana a lo largo de su vida.
VISIÓN
Al próximo quinquenio la SOGG se posicionará como una entidad científica, moderna, técnicamente administrable, autosostenible, con proyección nacional e internacional, liderazgo gremial y de opinión, participando activamente en los procesos que fomenten mejoras en la salud y derechos de las mujeres, basados en la ética, la democracia, humanismo y su adecuado entorno ambiental
actividades
XXXIV CURSO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN ENGINECOLOGÍA Y OBSTETRICIASOGG 2024
DIRECTORIO 2024 – 2026
DIRECTORIO 2022 – 2024
Sesión Solemne de Aniversario LXVI SOGG. Posesión del Directorio 2022 -2024. 12 de Abril del 20222
cursos y congresos
XXXIII CURSO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA – SOGG 2023
Primer Curso Básico Internacional de Ecografía en Obstetricia y Ginecología.
XXXII CURSO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICÍA
Congreso Latinoamericano de Obstetricia y Ginecología
FLASOG
revisa todos los cursos y congresos
publicaciones
Recomendaciones sobre la vacunación contra COVID-19 durante el embarazo y lactancia.
La evidencia disponible hasta el momento revela que las mujeres gestantes con COVID19 tienen mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave en comparación con las no embarazadas, especialmente las embarazadas de 35 años o más, las que tienen un índice de masa corporal alto o padecen de comorbilidades (diabetes o hipertensión arterial, patología pulmonar, cardíaca, enfermedades autoinmunes o inmunosupresión) tienen más probabilidades de requerir cuidados intensivos, ventilación mecánica, y tener complicaciones cardiopulmonares graves que las no embarazadas (1,2,3). Adicionalmente se ha observado que las consecuencias de la COVID-19 en este grupo es el aumento de las tasas de cesárea y […]
Recomendaciones acerca de la actividad asistencial electiva durante la pandemia COVID-19
RESEARCH Very little research on COVID-19 exists, but to date the research on pregnant women does not show an increased risk to their health. Preterm births have been reported in a small number of pregnancies where a mother tested positive, but whether these risks were related to infections is NOT known. There is no clear transmission of virus to fetus, and studies to date do not show COVID-19 in amniotic fluid or placenta, but these data are only from third trimester exposures. It is not clear that COVID-19 follows a transplacental route to fetus. The appearance of rashes in two […]
Enfermedad por Coronavirus Sars-Cov- 2 (COVID-19) y embarazo. (FECOLSOG)
Los coronavirus son una familia de virus encontrados con frecuencia en
humanos y en muchas especies animales, que hasta inicios del siglo XI
generaban aproximadamente el 30% de los cuadros gripales alrededor del mundo.
Contactos
Si desea contactarnos llene el formulario y estaremos contactándonos con usted lo antes posible.
SEDE
Urdesa central, Circunvalación Sur 1018
y Jiguas esquina
Guayaquil
Nuestras redes
Facebook-f
Twitter
Instagram